Pensar en Diverso retoma los techos de cristal para continuar aclarando tópicos que permitan la comprensión de este fenómeno que existe en los contextos institucionales, donde todavía prevalecen ideas rígidas e incomprensiones, respecto al ascenso de las mujeres. Las mujeres deben enfrentarse a la maternidad, la gestión de la vida cotidiana y
Tag: género
La silla de papá
La paternidad, narrada por la cultura patriarcal, se debate entre el espacio simbólico que le otorga poder de decidir los rumbos familiares o la naturalización y hasta justificación de la ausencia paterna como un comportamiento normal. Resulta común escuchar frases como no te puedes quejar como te ayuda el papá, entiende
Más allá de la idealizada maternidad
Cuando indagamos en los imaginarios sociales referidos a la maternidad, todavía prevalecen concepciones naturalizadas e idealizadas de esta como un acontecimiento que define y determina la vida femenina. El valor y sentido de ser madre debe ser examinado con profundidad y desde una perspectiva que desmonte las creencias absolutas, que
#PensarEnDiverso: palabras para escribir acciones
Pensar en Diverso tiene el placer de dialogar con la MSc. Aida Torralba Fernández, profesora auxiliar del Departamento de Psicología de nuestra institución, quien se ha especializado en los tópicos referidos a la violencia de genero contra la mujer en las relaciones de parejas; tema del cual necesitamos reflexionar y
El código de la diversidad, inclusión y respecto
El proyecto de Código de las Familias requiere un análisis multidisciplinar y contextualizado a la realidad cubana, como se explicó en el encuentro de capacitación del equipo de facilitadores y colaboradores de la Universidad de Holguín. El intercambio organizado por la Cátedra de Género, Familia, Salud en Sociedad, con el apoyo
#PensarEnDiverso: abrir las puertas del silencio
#PensarEnDiverso: el silencio del hogar
… entre paredes escribo mi silencio: mis últimas lágrimas, hay voces ocultas, tal vez puertas… AD El mes de noviembre desgarra historias y se asienta en los imaginarios sociales para avivar la existencia de mujeres con diferentes nombres, razas y posición social. Ellas habitan en los recuerdos, en el día a día
#PensarEnDiverso: modalidades de inclusión
Tal vez parezca repetitivo referirse a las realidades femeninas en tiempos de pandemia, pero esta situación sanitaria ha subrayado verdades que demuestran la importancia de buscar maneras resilientes de afrontar las crisis y los problemas sociales. En los contextos institucionales, la aparición de la pandemia obligó a tomar decisiones, entre
#PensarEnDiverso: Cuidar en plural
Mientras palpitan los días, entre ansiedades y restructuraciones de las lógicas cotidianas, las mujeres están enfrentando enormes tensiones para combinar su trabajo y los cuidados, tanto en los hospitales, como en los hogares. Los patrones socioculturales en torno a los cuidados que ha impuesto el patriarcado laceran la autonomía femenina
#PensarEnDiverso: Prólogo de mil colores
La mirada a través de la perspectiva de género feminista nombra de otras maneras las cosas conocidas, hace evidente hechos ocultos y les otorga otro significado. Marcela Lagarde Puedo debatirme entre la cuartilla en blanco y mil ideas que escribir sobre las historias de mujeres que deben contarse; esas sumergidas en el