Coordinadora: MSc. Yurianela Paneca González
yura@uho.edu.cu
Perfil profesional
Los estudios de economía incluyen, como parte de sus peculiaridades:
- Conocimientos y habilidades comunes que en la construcción del socialismo tiene que saber tanto el egresado de Economía que se ubica en los niveles centrales, ramales y territoriales del país; como el egresado que se posiciona en el sistema empresarial.
- Conocimientos y habilidades específicas a las funciones diferenciadas que corresponden a cada uno de los niveles antes señalado.
Por ello, se propone orientar la formación del Licenciado en Economía en dos sentidos: por un lado, aquellos que se desempeñarán en los ámbitos nacional, territorial y sectorial (Economía global) y, por otro, los que se desempeñarán en el sistema empresarial (Administración de Empresas); garantizándose, en ambos casos, que el primero tenga en cuenta las necesidades, condiciones e intereses del sistema empresarial; y el segundo, a su vez, tome decisiones desde la empresa, teniendo en cuenta los intereses del país y territorio, así como las particularidades del macroentorno y sus tendencias.
Líneas de investigación
- Responsabilidad social empresarial en las cooperativas no agropecuarias
- Supervivencia empresarial en el sector no estatal
- Modelo para el fomento y perfeccionamiento de los Sistemas Productivos Locales
- Aglomeraciones productivas y cadenas productivas como herramienta básica para la formulación de Políticas Públicas
- Estudios de factibilidad de inversión y post inversión
- Determinación de los niveles óptimos de inventarios en empresas comercializadoras
- Planeación de requerimientos de materiales para las empresas productoras
- Ecosistemas marino costeros en áreas protegidas y de uso turístico de la provincia de Holguín.
Líderes de investigación
- Eleidis Reyes Velázquez; eleidis@uho.edu.cu
- Lisbeth Hormía Cruz; hormia@uho.edu.cu
- Yurianela Paneca González; yura@uho.edu.cu
- Merlinda Clarke Bloomfield; merlinda@uho.edu.cu
- Eloy Marrero Concepción; emarrero@uho.edu.cu
- Adaris Loiyenis Ávila Albear; aavila@uho.edu.cu
- Zulema Mir Frutos; zule@uho.edu.cu
Principales resultados
Participación de estudiantes y profesores en tareas de impacto económico y social:
- Control Interno
- Análisis y propuesta de reducción del 20% del presupuesto del estado en el territorio
- Análisis de la implementación de los Lineamientos Económicos y Sociales del Partido en el MINAZ
- Levantamiento de los inventarios al sector de Comercio en la provincia de Holguín
- Censo de Población y Vivienda
- Indisciplinas sociales en los CDR
- Proceso Eleccionario en la 1ra, 2da y 3ra vuelta
- Campaña antivectorial en la Comunidad de Alcides Pino
- Actualización del análisis del uso de la Contribución del 1% al Desarrollo Local
- Observadores en el Referendo Constitucional
Desarrollo de tareas de impacto profesional, a solicitud de diferentes instituciones del territorio, que responden a la gestión de la ciencia mediante proyectos de investigación:
- Aglomeraciones productivas como base para los sistemas productivos locales aplicada en el municipio de Mayarí
- Evaluación de la competitividad territorial para el proceso de planificación
- Procedimiento para identificar desigualdades intermunicipales de la calidad de vida como base para la planificación territorial
- Procedimiento para el diseño de la Estrategia de Comunicación de las Cadenas productivas y Guía para la formulación de Políticas Públicas municipales (sector del Turismo y Agroalimentario)
- Elaboración de una estrategia de intervención comunitaria que minimice los índices de suicidio, embarazo precoz y migraciones en el municipio
- Metodologías de valoración de los costos económicos del deterioro y de la conservación del medio ambiente y los recursos naturales
- Visita a casas de niños sin amparo filial
- Visita a hogares de ancianos
- Prestación de servicio a 8 carreras (Turismo, Derecho, Periodismo, Informática, Contabilidad y Finanzas, Educación Economía, Mecánica, Comunicación Social)
- Se cuenta con una red fortalecida de 16 Unidades docentes y 9 Entidades laborales de Base que garantizan la efectividad de la actividad investigativo laboral en la carrera y la salida de los modos de actuación del profesional.
El departamento cuenta con:
- 2 proyectos propios Asociados a Programa Nacional (PAPN): Proyecto APN 2015-27. Diagnóstico de las cadenas productivas de los territorios como herramienta básica para la gestión pública en el desarrollo local; y Proyecto APN 18-021: Valoración económica de ecosistemas marinos – costeros en áreas protegidas y de uso turístico de la provincia de Holguín. Así como 1 institucional, con excelentes resultados y participación de otros profesores en 1 proyecto internacional; 2 institucional y 3 empresarial, con contribuciones importantes al Desarrollo Local.
- 2 Cátedras honorificas: Oscar Lucero Moya y la CUAM
- Participación de profesores en la superación y preparación de cuadros del territorio y de la universidad (Diplomado de Administración Pública y Diplomado de Gestión Empresarial
- Obtención de Premios de ACC provinciales y nacionales, Premios de la ANEC provinciales y nacionales y otros.
- Participación en Eventos Municipales, Provinciales, Nacionales e Internacionales