Ud. está en
Home > GESTIÓN Y DESARROLLO DE LA FORMACIÓN LABORAL
EExcelencia_00000

Coordinadora: Dr.C. Laura Leticia Mendoza Tauler

email    lauramt@feipa.uho.edu.cu
telph    +(53 )24481269

El presente programa de postgrado está concebido para especializar desde la educación de postgrado a profesionales de la educación inicial, media, del bachillerato, la educación superior universitaria, las ciencias médicas, el deporte y de otros organismos responsabilizados con la formación o educación de niños, niñas (incluye a aquellos con necesidades educativas especiales o de retraso mental), adolescentes. Jóvenes y adultos en lo referente a su formación laboral (preparación laboral, formación de competencias profesionales) que les permita la producción de artículos o la prestación de servicios de necesidad y utilidad social.   Tiene tres ediciones. Una edición culminada y la segunda edición en curso en fase terminal, con dos grupos, así como se realizó la apertura e inicio de la tercera edición. Esta especialidad la han matriculado profesionales de la Educación de los diferentes niveles de enseñanza, de la Universidad de Holguín, de otros organismos tales como la CTC provincial, el MININT, la Empresa de Recursos Hidráulicos, entre otros, por medio de la cual se especializa al cursista en la gestión de la formación laboral desde su desempeño profesional en el puesto de trabajo, que contribuya a la producción de artículos o la prestación de servicios de necesidad y utilidad social.

Objetivo general:
Perfeccionar los desempeños profesionales del personal de la educación designado para la gestión y desarrollo de la formación laboral en los subsistemas educacionales, que contribuyan al desarrollo de cualidades laborales en niños, adolescentes, jóvenes y adultos orientadas a la producción de artículos y la prestación de servicios de necesidad y utilidad social en su preparación a lo largo de la vida.

Objetivos específicos:

  • Fundamentar teóricamente el proceso de formación laboral que se gesta y desarrolla en el sistema educativo cubano, dirigido al desarrollo de cualidades laborales en sus estudiantes, desde una perspectiva filosófica, psicológica, sociológica, axiológica, pedagógica y didáctica.
  • Proyectar alternativas para la gestión y desarrollo de la formación laboral en cada uno de los subsistemas educacionales, a partir del diagnóstico de problemas actuales de la formación laboral de niños, adolescentes, jóvenes y adultos desde su génesis, desarrollo histórico y concreción en los lineamientos y prioridades establecidas en el sistema educativo cubano.
  • Sistematizar alternativas científicamente fundamentadas para la gestión y desarrollo de la formación laboral en los diferentes subsistemas educacionales, que contribuyan al desarrollo de cualidades laborales en la personalidad de los niños, adolescentes, jóvenes y adultos
  • Evaluar de manera sistemática el impacto social de la aplicación de las alternativas de gestión y desarrollo de la formación laboral, tanto en el proceso, como en el resultado alcanzado en la formación laboral de niños, adolescentes y jóvenes.

 Líneas de investigación:

  • La proyección curricular para la gestión y desarrollo de la formación laboral.
  • Didáctica de la formación laboral en los diferentes subsistemas educacionales (desde la educación inicial, preescolar hasta la educación superior)
  • La creatividad y enseñanza problémica en el proceso de formación laboral.
  • Efectividad del trabajo preventivo y con la familia para favorecer la formación laboral en niños (as), adolescentes y jóvenes.
  • Diagnóstico, formación vocacional y orientación profesional

Currículo:
El programa presenta cuatro módulos. Ellos son los siguientes:
Módulo 1. Fundamentos teóricos y metodológicos que sustentan la formación laboral en el sistema educativo cubano. Total de créditos: 18
Cursos/Entrenamiento en el puesto de trabajo (Actividad profesional)

  • Introducción a la especialidad en Gestión y Desarrollo de la formación laboral en niños, adolescentes, jóvenes y adultos. Créditos: 1
  • Metodología de la investigación de problemas actuales de la formación laboral de niños, adolescentes, jóvenes y adultos. Créditos: 2
  • La formación laboral en el sistema educativo cubano. Créditos: 3
  • Entrenamiento en Gestión de la Formación Laboral de niños, niñas, adolescentes, jóvenes y adultos en el puesto de trabajo. Créditos: 10
  • Taller Profesional 1: Créditos: 2

 Módulo 2. Proyección de la Gestión y Desarrollo de la Formación Laboral. Total de créditos: 18
Cursos/Entrenamiento en el puesto de trabajo (Actividad profesional)

  • Contextos socioeducativos para la gestión y desarrollo de la formación laboral. Créditos: 1
  • El trabajo metodológico para la Gestión y Desarrollo de la Formación Laboral. Créditos: 2
  • Proyección de la Gestión y Desarrollo de la Formación Laboral. Créditos: 3
  • Entrenamiento en Gestión de la Formación Laboral de niños, niñas, adolescentes, jóvenes y adultos en el puesto de trabajo. Créditos: 10
  • Taller Profesional 2: Créditos: 2

 Módulo 3. Dinámica de la Gestión y Desarrollo de la Formación Laboral. Total de créditos: 20
Cursos/Entrenamiento en el puesto de trabajo (Actividad profesional)

  • El desarrollo de la creatividad en la formación laboral de niños, adolescentes y jóvenes. Créditos: 2
  • La educación económica en la formación laboral de niños, adolescentes, jóvenes y adultos. Créditos: 1
  • Métodos para la gestión y desarrollo de la formación laboral para niños, adolescentes, jóvenes y adultos. Créditos: 3
  • Entrenamiento en Gestión de la Formación Laboral de niños, niñas, adolescentes, jóvenes y adultos en el puesto de trabajo. Créditos: 12
  • Taller Profesional 3. Créditos: 2

 Módulo 4: Evaluación de la gestión y desarrollo de la formación laboral en el sistema educativo cubano. Créditos: 17
Cursos/Entrenamiento en el puesto de trabajo (Actividad profesional)

  • Evaluación del proceso de gestión y desarrollo de la formación laboral. Créditos: 3
  • Estadística para la evaluación de la formación laboral de niños, adolescentes, jóvenes y adultos. Créditos: 2
  • Entrenamiento en Gestión de la Formación Laboral de niños, niñas, adolescentes, jóvenes y adultos en el puesto de trabajo. Créditos: 10
  • Taller Profesional 4. Créditos: 2

 Cursos Optativos: (Se deben cursas tres con carácter obligatorio y ofrecen 1 crédito)

  • Redacción científica y comunicación profesional.
  • La Educación Ambiental en el proceso de formación laboral.
  • Fundamentos de la Teoría de la Información y las Comunicaciones.
  • Los Programas de la Revolución en la gestión y desarrollo de la formación laboral.
  • Educación para la salud y la prevención en la formación laboral

 Créditos extracurriculares: 3 (presentación de artículos, ponencias en eventos científicos, medios de enseñanza y resultados en proyectos de investigación)
Presentación y defensa del ejercicio profesional (Trabajo profesional o final). Créditos: 24
Total general de créditos: 100

Perfil y requisitos de Ingreso:

El programa de especialidad en Gestión y Desarrollo de la Formación Laboral, ofrece los siguientes perfiles de egreso:

  • Gestión y desarrollo de la formación laboral en la Educación Infantil.
  • Gestión y desarrollo de la formación laboral en la Educación Media Superior.
  • Gestión y desarrollo de la formación laboral en la Educación Técnica y Profesional.
  • Gestión y desarrollo de la formación laboral en la Educación Superior.

 Desempeños Profesionales:

  • Proyecta desde el diagnóstico alternativas científicamente fundamentadas para la gestión y desarrollo de la formación laboral en el subsistema educacional en el cual labore, desde las siguientes direcciones generales:
    La formación laboral desde el proceso de enseñanza – aprendizaje y el trabajo metodológico.
    La formación laboral desde el trabajo extracurricular, con la familia y la comunidad.
    La formación laboral desde la empresa como contexto formativo profesional.
  •  Diagnostica el estado de la formación laboral de los estudiantes del subsistema educacional con el cual labora de manera continua y sistemática.
  • Sistematiza de manera continua las alternativas para la gestión y desarrollo de la formación laboral proyectadas
  • Evalúa de manera continua y sistemática el impacto social de la aplicación de las alternativas de gestión y desarrollo de la formación laboral, tanto en el proceso, como en el resultado alcanzado en la formación laboral de sus estudiantes.
Top