Ud. está en
Home > Redes y Asociaciones

La Universidad de Holguín, como parte de su proceso de internacionalización, potencia el establecimiento de vínculos e intercambios académicos y científicos a través de su participación en diferentes asociaciones y redes regionales e internacionales. La membresía de nuestra institución en las mismas está alineada con la generación de incentivos para la cooperación en el ámbito académico y científico, el apoyo a la formación doctoral, la aprehensión de experiencias internacionales a través de la movilidad y el incremento de la calidad de los programas académicos. A través de la Dirección de Relaciones Internacionales la comunidad universitaria puede conocer las oportunidades que brinda nuestra participación en diferentes asociaciones y redes, así como interactuar con otras Instituciones de Educación Superior para la generación de diferentes acciones.

Asociación universitaria iberoamericana de postgrado

La Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado, bajo el acrónimo de AUIP, es una organización internacional no gubernamental cuyo objetivo es el fomento de los estudios de postgrado y doctorado en Iberoamérica. Desde el año 2014, la Universidad de Holguín es institución asociada a la AUIP, participando activamente en los programas ofrecidos por esta. En correspondencia con los objetivos de la Estrategia de Internacionalización de la Universidad de Holguín pueden destacarse las siguientes oportunidades ofrecidas por esta asociación:

  1. Becas AUIP http://auip.org/es/becasauip
  2. Postgrados Iberoamericanos http://auip.org/es/postgrados-iberoamericanos
  3. Premios AUIP a la calidad http://auip.org/es/premios-auip-a-la-calidad
  4. Misiones Técnicas http://auip.org/es/misiones-tecnicas
  5. Redes de investigación http://auip.org/es/redes-de-investigacion/programa-de-apoyo

Puede obtener más información accediendo a la página de la AUIP (http://auip.org/es/) o a través del siguiente contacto: Rosabel González Cruz, rosabel@uho.edu.cu

Redes AUIP

Como parte de la asociación de la Universidad de Holguín en la AUIP se ha logrado coordinar y participar en diferentes redes de investigación.

  • RED IBEROAMERICANA DE INVESTIGACIÓN SOBRE LA CALIDAD DE LA FORMACIÓN DOCTORAL EN CIENCIAS SOCIALES EN LAS UNIVERSIDADES (RIICFDCSU).

Coordinador: Emilio Alberto Ortiz Torres, Universidad de Holguín
eortiz@uho.edu.cu

RIICFDCSU tiene como objetivo principal coordinar y divulgar las actividades académicas que realizan los investigadores en varios países iberoamericanos, para la elevación de la calidad en la formación doctoral en Ciencias Sociales, así como difundir las experiencias obtenidas en lo que respecta a formación doctoral en en esta rama de la ciencia en Iberoamérica; a través de artículos científicos, libros, monografías, ponencias en eventos y tesis doctorales. Adicionalmente RIICFDCSU tiene como finalidad desarrollar espacios reales y virtuales de intercambio entre los miembros de la red, como apoyo a la socialización de los resultados científicos y a la concertación conjunta de actividades académicas e investigativas.

  • RED IBEROAMERICANA DE INVESTIGACIÓN INTERUNIVERSITARIA PARA EL DIÁLOGO JURÍDICO ENTRE EUROPA Y AMÉRICA (REDIJEA). http://redijea.com/

Coordinador: Guillermo Ormazabal Sánchez, Universidad de Girona, España.
Contacto UHo: Dr.C. Vladimir Pita Simón, vpita@uho.edu.cu

REDIJEA tiene como finalidad propiciar el diálogo entre las diferentes tradiciones jurídicas europeas e iberoamericanas con el objeto de reflexionar conjuntamente, compartir experiencias y facilitar la búsqueda de soluciones a problemas jurídicos comunes.

Evento vinculado:
Congreso Internacional ¨Derecho, Ciencias Políticas y Sociedad¨ Conferencia Internacional de diálogo político-jurídico trasatlántico.

Información y contacto: MSc. Manuel Alberto Leyva Estupiñan,
mleyvae@uho.edu.cu

GRUPO DE UNIVERSIDADES IBEROAMERICANAS LA RÁBIDA

Con la finalidad de apoyar su proceso de internacionalización, la Universidad de Holguín obtiene su membresía en el Grupo de Universidades Iberoamericanas La Rábida a partir del año 2017. La Dirección de Relaciones Internacionales de la UHo invita a estudiantes y académicos de las universidades asociadas a establecer vínculos de trabajo a través de las oportunidades que nos ofrece la participación. Como principales oportunidades del Grupo La Rábida pueden señalarse:

  1. Convocatoria de cursos internacionales vinculados al Grupo de Universidades Iberoamericanas la Rábida
  2. Convocatoria de ayudas de movilidad de estudiantes vinculados al Grupo de Universidades Iberoamericanas la Rábida
  3. Convocatoria de ayudas para la formación de técnicos y profesionales a través de estancias trimestrales
  4. XII Premio de Estudios Iberoamericanos

Puede obtener más información accediendo a la página web https://www.grupolarabida.org/ o a través del siguiente contacto: Yunelsys Hechavarría Creach, yunelsys@uho.edu.cu

European foundation for management development

European Foundation For Management Development es una organización internacional, sin fines de lucro, formada por asociaciones, escuelas de negocios y corporaciones, con sede en Bruselas, Bélgica. La componen cerca de 900 organizaciones miembros de instituciones académicas, empresas, servicios públicos y consultoría en 88 países. Se enfoca en la información, la investigación, la creación de redes y el debate sobre la innovación y las mejores prácticas en el desarrollo de la gestión. La Universidad de Holguín ha desarrollado una cooperación relevante para su desarrollo institucional con la EFMD, principalmente a través de proyectos de desarrollo de capacidades en el ámbito de la Educación Superior, entre los cuales se destacan:

  • Fortalecimiento de la Internacionalización entre las universidades europeas y latinoamericanas (FORINT), Programas ERASMUS+

Coordinador: Dr. Christophe Terrasse, EFMD
Coordinador por Cuba: Dr.C. Mabelín Armenteros Amaya, Universidad Agraria de La Habana
Coordinador por UHo: Dr.C. David Almaguer La Rosa, Universidad de Holguín
Más información: www.project-forint.eu

  • Fortalecimiento del impacto de Universidades Latinoamericanas (IMPALA), Programas ERASMUS+

Coordinador: Jean-Baptiste MAILLARD, EFMD
Coordinador por Cuba: Dr.C. David Almaguer La Rosa, Universidad de Holguín
Más información: www.impalaproject.eu

Puede obtener más información accediendo a la página web https://www.efmd.org/ o a través del siguiente contacto: David Almaguer La Rosa, dri@uho.edu.cu

Red de Investigación Latinoamericana en Competitividad de Organizaciones

La Red de Investigación Latinoamericana en Competitividad en Organizaciones tiene entre sus objetivos analizar, desarrollar y proponer metodologías y herramientas para la calidad y eficiencia organizacional, elevar la productividad dentro de las organizaciones mediante el estudio de los procesos y metodologías para la identificación de buenas prácticas, la búsqueda de elementos esenciales de la eficiencia del capital humano tanto en organizaciones públicas como en el sector privado y educativo, el estudio de las TIC´s y su efectividad, así como la propuesta y diseño de nuevas tecnologías que permitan mejores desempeños en los procesos organizacionales.

Presidente de la Red: Dr. Julio Álvarez Botello, Universidad Autónoma del estado de México
Coordinador por Cuba: Dr.C. Marisol Pérez Campaña

Puede obtener más información accediendo a la página web de la red RILCO (http://www.rilco.org.mx/) o a través del siguiente contacto: Dr.C. Marisol Pérez Campaña, mpc@uho.edu.cu

Top