Graciela Góngora Suárez era una niña cuando Fidel pronunció las proféticas palabras el 15 de enero de 1960: " El futuro de nuestra patria tiene que ser necesariamente un futuro de hombres de ciencia, de hombres de pensamiento, porque lo que más estamos sembrando son oportunidades a las inteligencias". La hoy
Tag: ciencia
Reconocen a investigadores universitarios por Día de la Ciencia Cubana
Homenaje al desarrollo profesional y científico
Desarrollan Taller Nacional de Estudios de la Dirección (+Fotos)
Convocan al XIII Encuentro de Editores de Revistas Científicas
La Universidad de Holguín gradúa 29 nuevos doctores (+Fotos)
Abierta nueva edición de la Maestría en Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología
Por Yanet Fernández En una exitosa jornada se desarrolló la apertura de la II Edición de la Maestría en Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología, que conduce la Universidad de Holguín desde el Centro de Estudios de Gestión del Desarrollo Local (CEGEDEL). El Dr. C. Luis O. Aguilera, coordinador del
Constituyen Sociedad de Interfaz de Ciencia y Tecnología de la Universidad de Holguín
La Sociedad de Interfaz de Ciencia y Tecnología de la Universidad de Holguín (EICTSA), quinta de su tipo creada en nuestro país, inicia sus actividades comerciales con capital 100 % cubano, con la Universidad de Holguín como socio mayoritario, acompañado por la Universidad de Moa Dr. Antonio Núñez Jiménez. La Sociedad
Entregan Reconocimiento Provincial de Ciencia, Tecnología e Innovación
Nuestra casa de altos estudios recibió varios premios en el acto de Reconocimiento Provincial de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Delegación Territorial del CITMA en Holguín, en homenaje al natalicio de la doctora en ciencias Rosa Elena Simeón este 17 de junio, fecha de su nacimiento. En la categoría de
Soberanía alimentaria: retos desde la ciencia
Prosperar desde la semilla resulta una idea constante cuando nos referimos a desarrollo local. Ese pedacito de tierra que debe tener la huella de todos y todas, pues desde la raíz se puede hacer florecer el proyecto de país. Los saberes científicos, más que tratados académicos empolvados en bibliotecas, deben expandirse