Por Merlis Merino Cruz / Estudiante de Psicología En el extendido panorama del desarrollo humano, la familia es un proyecto educativo que inicia al nacer y continúa a lo largo de la vida, emerge como el primer y más influyente entorno socializador, cuya influencia penetra todas las etapas del crecimiento individual,
Tag: familia
#PensarEnDiverso: familias, simiente vital del progreso
En temas anteriores Pensar en Diverso se refirió a las novedades y particularidades del Proyecto de Código de las Familias con la intención de explicar por qué supera al vigente código y se atempera a las realidades sociales de Cuba. Pero resulta fundamental para continuar desmontando creencias y mitos que
Espacios para reflexionar sobre las familias
El código de la diversidad, inclusión y respecto
El proyecto de Código de las Familias requiere un análisis multidisciplinar y contextualizado a la realidad cubana, como se explicó en el encuentro de capacitación del equipo de facilitadores y colaboradores de la Universidad de Holguín. El intercambio organizado por la Cátedra de Género, Familia, Salud en Sociedad, con el apoyo
Nuevo Código de las Familias: legitimando los afectos, el amor y el respeto (I)
#PsicologíaParaTuVida te propone algunas reflexiones, en torno al Código de las Familias, en su propósito de proteger las diversas realidades familiares existentes en la Cuba de hoy. El Código vigente en nuestro país es de 1975, con otras condiciones y particularidades sociodemográficas, económicas y psicosociales. Ya en los años 90, la
Destacan en Urbano Noris necesidad de adoptar enfoque de género en diferentes contextos (+Fotos)
Durante las sesiones del V Evento Nacional Por la Equidad de Género, organizado por el Centro Universitario Municipal (CUM) de Urbano Noris, se analizaron 145 trabajos de todo el país, en los cuales prima la necesidad de visibilizar públicamente la urgencia de adoptar un enfoque de género en los diferentes
El lugar común de la vida
Tal vez la única salida que nos queda es rescatar el fuego civilizador y convertirlo nuevamente en el centro de nuestro hogar. Reunámonos junto a él para reflexionar sobre nuestra relación íntima con la vida. Laura Esquivel Los días aparecen y tropiezan con los vaivenes de la cotidianidad, tiempos complejos de incertidumbres: