
Presentan los resultados del Programa Territorial “Modernización e innovación de la gestión de la administración pública en la Provincia de Holguín”, en el Consejo Provincial de Ciencia e Innovación, como parte de las acciones de la Evaluación Institucional a la Universidad de Holguín.
Ante el Comité Técnico Evaluador de la Junta de Acreditación Nacional (JAN) y con la presencia de Joel Queipo Ruiz, Primer Secretario del Partido, Manuel Francisco Hernández Aguilera, Gobernador, Aniuska Ortiz Pérez, rectora de la UHo y cuadros e investigadores de entidades de ciencia, se presentaron diversos proyectos que forman parte de este programa, donde la Universidad de Holguín asume un rol fundamental.
El Consejo Provincial de Ciencia e Innovación es una estructura que articula un grupo de proyectos diseñados entre el gobierno y la academia, para ofrecer soluciones al banco de problemas del territorio.
En este sentido, la Casa de Altos Estudios holguinera realiza destacados aportes con investigaciones dirigidas a la informatización de procesos y el desarrollo de aplicaciones informáticas para la gestión de gobierno, la comunicación digital, el desarrollo de tecnologías en impresión 3D para el Centro de Cirugía Neonatal, las mujeres emprendedoras, el estudio del carbón activado como terapia para diferentes afecciones, y un Cuadro de Mando Integral que contribuye a la toma de decisiones del Partido.
Queipo Ruiz explicó, que el cuadro de mando es único de su tipo en Cuba. Para la alta dirección del país, este proyecto es una experiencia que servirá como referente para una posible sistematización en otras regiones de la isla.
Los evaluadores de la JAN, destacaron la importancia de contar con un Programa Territorial de Ciencia, Tecnología e Innovación vinculado a la gestión de gobierno, que permita preparar a los cuadros de dirección, y la fortaleza que constituye el posgrado en la formación y superación de capacidades en nuestros profesionales y directivos.
Asimismo, reconocieron el desafío de lograr un lenguaje único para el entendimiento de las diferentes ciencias presentes en el Consejo en función del desarrollo económico y social, como principal objetivo de esta estructura dinamizadora.
Resaltaron además, la estrecha vinculación de la universidad con las organizaciones del territorio y su satisfacción con el trabajo realizado en Holguín, en relación a problemas sociales muy complejos que tiene el país, así como en las áreas de educación, salud, gobernanza y alimentación.
Autores
-
Lisbeth García Peña: Redacción
Licenciada en Periodismo. Metodóloga y periodista de la Dirección de Comunicación Institucional.
View all postsRecent Posts
-
Epg. Luis Ernesto Ruiz Martínez: Editor
Lic. en Educación, especialidad Matemática-Computación. Especialista en Docencia en Psicopedagogía. Metodólogo de la Dirección de Comunicación Institucional.
View all postsRecent Posts