Ud. está en
Home > Actualidad > Unidades docentes: donde la universidad y la empresa escriben el futuro de Holguín

Unidades docentes: donde la universidad y la empresa escriben el futuro de Holguín

Evaluadores de la Junta de Acreditación Nacional (JAN) visitaron la Empresa de Materiales de Construcción Médano y la División Territorial de Etecsa, dos unidades docentes de éxito en la formación de pre y posgrado.

Ambas entidades exhiben excelentes resultados en el cumplimiento de su objeto social y económico, alcanzados en gran medida por la importancia que otorgan a la formación y capacitación de sus trabajadores y cuadros de dirección.

Como resultado de los convenios y proyectos de colaboración entre la Universidad de Holguín y Médano se ha logrado la inserción de estudiantes y profesores en los Fórum de Ciencia y Técnica de la empresa, publicaciones en revistas de alto impacto, la participación de las facultades en los Consejos Técnicos de la misma, participación en proyectos de I+D+I como actores y clientes, así como en la Conferencia Científica Internacional de la UHo y eventos del Centro de Estudios de Gestión Organizacional.

Con el Departamento de Construcciones se han realizado tutoría de trabajos de diploma, participación en talleres y predefensas doctorales, así como defensa de trabajos de diploma y ejercicios de la profesión en Ingeniería Civil y Licenciatura en Educación Construcción.

El Dr. C. Yunior Pupo Leyva, director de Médano explicó, que el conocimiento es la principal fortaleza de la entidad para alcanzar mejores resultados en su sistema de gestión basado en ciencia e innovación, ante el reto de diversificar sus producciones y mantener su plantilla completa a pesar de la compleja situación del país.

Asimismo, destacó que la inserción en el Proyecto de Gestión Sostenible de Cadenas de Suministros de la universidad y dentro de este el Modelo de encadenamiemtos productivos se revela hoy la eficiencia de la entidad.

Por su parte el Dr. C. Luis Arnolis Reyes Ramírez, Director Territorial de Etecsa comentó sobre la creación e implementación de un Programa de Formación para cuadros, reservas y jóvenes canteras, que garantiza la continuidad del liderazgo, a través de la academia.

Explicó además que sus instalaciones acogen el desarrollo de prácticas laborales, adiestramiento, talleres y conferencias, y que a través de la colaboración con la casa de estudios holguinera sus especialistas asumen roles docentes.

En tiempos de contingencia energética, la empresa de telecomunicaciones muestra su compromiso social al poner a disposición de nuestros profesionales el uso de la tecnología informática interactiva para la defensa de maestrías y doctorados desde países como México, Rumanía y España.

A través de las unidades docentes no solo se enriquece el proceso educativo, sino también se integran los conocimientos teóricos y prácticos. Con este enfoque, se consolida un modelo colaborativo, al integrar a docentes, estudiantes y profesionales en un entorno de aprendizaje dinámico, donde se fomenta la aplicación de saberes en contextos reales.

Autores

Leave a Reply

Top