
La VI edición del Taller Nacional de Agroecosistemas Áridos tuvo lugar, este jueves, en la sede José de la Luz y Caballero de nuestra Casa de Altos Estudios.
Las Ciencias Agropecuarias para la Soberanía y Seguridad Alimentaria y Nutricional fue la temática fundamental de la cita, que reunió a 43 participantes de las provincias Holguín, Santiago de Cuba, Granma, La Habana y de países como México y Francia.
La Universidad de Holguín y la Extensión Agraria por el desarrollo sostenible, fue la conferencia inaugural, a cargo de la Epg. Nelvis A. Almaguer Pérez y la Dr. C. Niurlys Rodríguez González.
En el evento, desarrollado en las modalidades presencial y online, se debatió sobre métodos para potenciar la calidad y cantidad de los cultivos, la agricultura familiar como vía para la autosustentabilidad alimentaria, bioplaguisidas, herramientas para la gestión del desarrollo agropecuario, la formación del profesional agropecuario, la vulnerabilidad y adaptación de los agroecosistemas ante el cambio climático, entre otros temas.
El evento es auspiciado por el Centro de Estudios de Agroecosistemas Áridos, la Cátedra Honorífica Paulo Freire y en alianza con el Ministerio de la Agricultura, la Asociación Cubana de Técnicos Agrícolas y Forestales (ACTAF), la Asociación Cubana de Producción Animal (ACPA) y otras organizaciones del sector agrícola.