
La sección de hoy está dedicada a los que prefieren pasar tiempo acompañados por la literatura, y mucho mejor si está hecha por jóvenes. En específico, conoceremos sobre las propuestas de una casa editora que, desde sus sitios digitales, promociona la literatura cubana y universal, sin cederle espacio a la COVID-19.
Con su sede en el número 121 de la Calle Maceo, en pleno corazón de La Ciudad Cubana de los Parques, Ediciones La Luz es la casa editora de la Asociación Hermanos Saiz (AHS) en la provincia. Desde comienzos del confinamiento provocado por la pandemia, sus actividades de promoción y gestión sociocultural se trasladaron hacia los espacios virtuales para dar continuidad al trabajo y propiciar el acercamiento del público al libro cubano en estos complejos momentos.
Con un colectivo joven –del que aún no los conozco a todos- y que se ha renovado constantemente, tienen mucho a su favor poder llevar este empeño con éxito. Lilian de la Caridad Sarmiento Álvarez, asumió el encargo de extender la obra de La Luz en los espacios digitales, aún siendo estudiante de Periodismo. Con gentileza ofreció detalles de las propuestas de la editorial durante el verano.
Ediciones La Luz posee cuentas en Facebook, Youtube, Instagram, Twitter y el canal y el grupo de Telegram. ¨En todas aparecemos como Ediciones La Luz (@EdicionesLaLuz)¨dijo Lilian, para un facilitar la búsqueda en estas redes sociales.
Contamos además, con el sitio web de Ediciones La Luz (https://edicioneslaluz.cubava.cu) donde se alojan reseñas, presentaciones de libros y toda una cantidad de material podcast, que tributan, por supuesto, a la promoción del libro y la lectura, explicó al referirse al blog alojado en plataformas nacionales, que alberga la mayor parte del material promocional y crítico sobre la producción de La Luz.
Sobre lo que tienen diseñado para el verano desde las redes sociales, Sarmiento explicó que publicarán una amplia variedad de contenidos, ¨sobre todo, relacionados con los más recientes títulos de nuestro catálogo¨. También vamos a recordar otros que llevan algún tiempo circulando, pero sobre los que siempre es bueno volver y que están disponibles, tanto en la librería Celestino, en la sede de Ediciones La Luz, como en otras librerías de la ciudad de Holguín y del país, continuó.
Con respecto a los horarios de los espacios en los que se pueden encontrar, dijo que una de las secciones que tenemos desde las redes sociales son los Lunes de novedades, sale a las diez de la mañana todos los lunes desde Facebook, en los que promocionamos títulos que llegan nuevos y otros que recién salen de la imprenta y queremos que el público los conozca y se acerque a ellos.
Acerca de su actuar en Telegram, explicó que han planificado el chat de voz para acoger espacios como los talleres Contar con La Luz y la peña Entrada de Emergencia, que los comenzaremos a realizar a partir de agosto, pues ahora mismo la situación de con el acceso a las redes no es la mejor. A partir de agosto vamos a retomar estos espacios en el grupo de Telegram de Ediciones La Luz, que estarán ocurriendo los miércoles de nueve a diez de la noche, donde tendremos invitados de todo el país, porque así lo propicia la plataforma digital.
Como la actividad en redes sociales es constante aclaró que tienen previsto, además, recordar autores y obras literarias que tienen fechas importantes como aniversarios, eso depende de los días determinados en que se celebran estas fechas pero generalmente los horarios de publicación son nueve de la mañana, entre doce y una de la tarde y a las seis de la tarde.
De esta manera Ediciones La Luz te da la posibilidad de conocer la obra de los jóvenes escritores cubanos sin salir de casa. Al alcance de un click tienes parte del quehacer literario cubano actual. Apoyas a este colectivo con tus ¨Me gusta¨ y déjale saber tus opiniones sobre sus sitios.
Recuerda que también puedes comentar en esta sección y ayudarnos a seguir.