
En la sede Oscar Lucero Moya de la Universidad de Holguín, se llevó a cabo un significativo intercambio en el Salón 25 Aniversario, como parte del proceso de evaluación de la institución. El espacio se dividió en dos momentos: el primero, centrado en un diálogo con cuadros de la universidad, y el segundo, en la interacción con profesores. La actividad tuvo como objetivo evaluar la variable 2 y contribuir a mejorar la gestión de recursos humanos en la universidad.
La comisión de la JAN, estuvo representada por las evaluadoras MSc. Zoe Cisneros Aldana, directora de Recursos Humanos de la Universidad de Guantánamo; y la MSc. Olga Lidia Palomero Venegas, directora general de la Universidad de Ciego de Ávila, quiénes aportaron una perspectiva externa sobre las prácticas y políticas de recursos humanos en la UHo.

Durante el intercambio con los cuadros, que incluyó a vicerrectores, decanos, jefes de departamento y otros cargos, de todas las sedes de la universidad; abordaron temas clave como la superación y preparación de los cuadros, así como las oportunidades para gestionar proyectos internacionales.
Olga Lidia Palomero Venegas enfatizó la necesidad de implementar estrategias para insertar a los profesores egresados en las reservas de cuadros, asegurando así un futuro prometedor para la institución. Además, se ratificó la implementación de diplomados para cargos de dirección y la necesidad universitaria de los mismos.
En el segundo momento del intercambio, participaron profesores de diferentes categorías. Se discutieron los programas docentes, incluyendo maestrías y doctorados. También destacaron la importancia de la superación profesional, y la eficiencia de las nuevas propuestas en los tribunales de exámenes para los cambios de categoría docente. Palomero Venegas reiteró que es esencial preparar a los egresados para asumir roles docentes, lo que requiere un enfoque desde los departamentos y carreras hacia los profesores emergentes.
El encuentro concluyó con el firme compromiso de lograr en nuevos profesores una mejor preparación pedagógica, y alcanzar mayores niveles en las categorías docentes. Reforzando así el compromiso del claustro y cuadros con la excelencia académica y su formación continua, para asegurar una educación superior de calidad para sus estudiantes.

Autores
-
Yusmel Pérez Figueredo: Editor
Graduado de Historia del arte por la Universidad de Oriente (2002). Profesor de Historia del arte y Arte cubano de la Universidad de Holguín. Especialista de la Dirección de Comunicación Institucional.
View all postsRecent Posts