
Con la presencia de las máximas autoridades de la Universidad de Holguín, docentes e invitados, tuvo lugar el acto por el Día de la Ciencia Cubana, donde fueron reconocidos los investigadores más destacados de nuestra institución.
En el espacio se entregaron categorías de Investigador Agregado, Investigador Titular, así como Premios de la Rectora, a los trabajadores y colectivos con mejores resultados en su labor durante el año recién concluido.
Se reconoció, además, a la Dr. C. Francisca Arranz Aranda, de la Dirección de CTI, quien fue galardonada por el Departamento de Eventos del Ministerio de Educación Superior, por su relevante gestión en la actividad científica estudiantil en 2024, evidenciado en la organización y desarrollo del XXXII Fórum Nacional de Estudiantes Universitarios de Ciencias Pedagógicas y los premios alcanzados por estudiantes y jóvenes investigadores.
En las palabras centrales del acto, el vicerrector Dr. C. Leudis Pupo puntualizó, “No se trata solo de hacer ciencia, más científicos con publicaciones y patentes. Se trata de que estas capacidades nos permitan impulsar un desarrollo próspero, sostenible y justo, que nos asegure la independencia y soberanía”.
La universidad holguinera mejora su potencial científico al cierre del 2024, con más del 50 por ciento vinculado a proyectos de investigación y más del 35 por ciento en proyectos que tributan a sectores estratégicos. Es además, referente en el trabajo con los jóvenes en la actividad de ciencia, tecnología e innovación.