Por Liban Fernando Espinosa Hechavarría / Estudiante de Periodismo
Con el inicio del Curso Escolar 2024-2025, la Educación Superior cubana da la bienvenida a una nueva generación de estudiantes, ansiosos por adquirir conocimientos y contribuir al desarrollo del país. Este año, la apertura de los centros de enseñanza superior marca un hito particular, cargado de desafíos y esperanzas.
Las universidades cubanas se preparan para un curso que, en medio de las complejidades económicas del país, se presenta como un escenario para fortalecer la formación de profesionales capaces de enfrentar los retos del presente y el futuro.
El periodo 2024-2025, también estará marcado por la implementación de estrategias para la digitalización y la innovación en la enseñanza. La incorporación de tecnologías de la información y las comunicaciones en los procesos educativos es una prioridad para modernizar la formación y mejorar la calidad de la enseñanza.
Este comienzo es una oportunidad para reafirmar el papel fundamental de la Educación Superior en el desarrollo de nuestra sociedad. La formación de profesionales competentes, innovadores y comprometidos con el futuro de Cuba es un objetivo esencial para construir un país próspero y sostenible.