A veces podemos sentirnos destrozados, desanimados, sin motivación, pensar con claridad se nos hace difícil, la creatividad brilla por su ausencia y seguir avanzando a través de estas realidades puede ser física y mentalmente agotador. Continuando con la temática del encuentro anterior, cuando estemos vivenciando una situación como la que acabo
Author: Alicia Serrano Coya
La realidad a través de los sentidos
Bienvenidos a la sección Psicología para tu vida, en esta oportunidad expondremos la importancia de los sentidos para percibir, y entender nuestro mundo físico, emocional y relacional. Comprender de mejor manera la relación entre el cerebro, los estímulos que los seres humanos recibimos del medio ambiente y la experiencia acumulada que
¿Cómo persuadir y convencer con éxito?
Por Lisbeth Hernández Leyva / Estudiante de Psicología ¿Alguna vez te has preguntado cómo algunas personas pueden convencer a los demás sin importar el tema? ¿Te gustaría aprender a persuadir en tu vida personal y profesional? ¡Estás en el lugar correcto! La persuasión es una herramienta que utilizamos comúnmente en nuestra cotidianidad,
¿Qué es el síndrome burnout?
Bienvenidos a la sección Psicología para tu Vida, en esta oportunidad hablaremos del síndrome del desgaste profesional o también conocido como el “trabajador quemado”. Este estado de agotamiento mental y físico ha sido clasificado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como un fenómeno ocupacional que es consecuencia del estrés laboral
Comunicación Interpersonal, un entre tú y yo
Por Yaiselín Hernández Pérez / Estudiante de Psicología La Comunicación Interpersonal es un aspecto fundamental de nuestra interacción diaria, sea en las relaciones personales, el entorno laboral o en la vida cotidiana. Una adecuada comunicación marca la diferencia entre una situación exitosa y un fracaso. Siempre ha sido una necesidad básica
Como lidiar con el estrés de lo cotidiano
Hablemos del estrés
¿Estás estresado y no sabes qué hacer? ¿Cada día te sientes peor porque el estrés no te da tregua? la sección Psicología para tu Vida te propone abordar este pertinente tema, muy recurrente en la sociedad actual. Generalmente usamos la palabra estrés cuando sentimos que estamos sobrecargados y nos preguntamos si
¿Qué es la procrastinación?
¿Tiendes aplazar para mañana eso que deberías haber empezado hoy? ¿Haz retrasado un poco más esa tarea que aún tienes a medias? ¿Dejas pendiente actividades importantes, aun teniendo el tiempo para realizarlas? Si has respondido afirmativamente a estas preguntas, te recomiendo el artículo que proponemos en la sección Psicología para
¿Cómo surgió la Psicología?
Razones para batallar
Bienvenidos a la sección Psicología para tu Vida. Aprovechando que el pasado 8 de marzo celebramos la significativa fecha del Día Internacional de la Mujer dedicaremos los dos encuentros correspondientes a este mes a abordar el tema de la lucha contra la violencia de género, tópico del cual necesitamos reflexionar